Portadas-10

Curso Online ESCRIBIR CARNAVAL: EL CUPLÉ Y SUS SECRETOS

Una de las formas más características y genuinas (además de dificultosa) de las coplas del Carnaval de Cádiz es, sin duda, el cuplé: la única forma compositiva que es transversal y común a las cuatro modalidades del concurso, además del indiscutible epicentro de los repertorios en las agrupaciones ilegales. Desde esta premisa, en este curso vamos a hacer un recorrido por la historia del cuplé gaditano como género carnavalesco y abordaremos las diferentes estrategias que se han usado tradicionalmente para conseguir (o al menos intentar) su efecto cómico y su golpe de humor.

Para realizar con aprovechamiento los contenidos de este curso es aconsejable, aunque no imprescindible, haber realizado antes el curso ESCRIBIR CARNAVAL:  Iniciación a la Escritura de las coplas.

Descripción

Curso online de Escritura Creativa de Coplas de Carnaval: “EL CUPLÉ Y SUS SECRETOS”

Contenidos:

1. CUPLÉS PARA TODOS (Sobre la naturaleza literaria del cuplé de carnaval)

2. HISTORIA DE UNA PIEZA SIN NOMBRE (Las múltiples formas musicales del cuplé)

3. FORMA Y FONDO (La arquitectura del humor)

4. LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL CUPLETERO (Catálogo de técnicas para lograr el humor)

Y todo esto trufado con debates, juegos, reflexiones, ejercicios y experimentos con las palabras y la creatividad.

Modalidad: Online con clases en directo.

Duración: 10 horas repartidas en 4 sesiones de 2 horas y 30 minutos.

Fecha de comienzo: PRÓXIMAMENTE

Horario: de 18:00 a 20:30

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Online ESCRIBIR CARNAVAL: EL CUPLÉ Y SUS SECRETOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS

Reserva totalmente gratis tu plaza para que en la próxima edición de este curso te guardemos un lugar en el grupo.

Te avisaremos cuando se convoquen oficialmente las fechas y entonces podrás cerrar la inscripción de tu matrícula (45€).

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR ESTOS OTROS CURSOS

disponible

Un acercamiento al fascinante mundo de la escritura comenzando por el principio ¿Qué es el lenguaje y qué es la literatura? ¿Qué es la ficción y qué la realidad? ¿Cuál es la relación entre las palabras, las cosas, lo real, la imaginación y la escritura literaria? ¿Qué son exactamente los llamados “géneros literarios”? Un taller intenso y fascinante que nos lleva hacia una manera nueva de entender la labor de escribir.

¡APÚNTATE AQUÍ!
proximamente

A menudo, el trabajo del escritor parte de un trabajo de “observación” de nuestro entorno cotidiano. A menudo, escribir es un actividad más relacionada con “recrerar” el mundo que con “crearlo” de la nada. Sin perder de vista nunca esta importante premisa, en este curso profundizaremos en la relación entre las cosas que suceden a nuestro alrededor y la creación. Entrenar la mirada. Vivir para contarlo. Aprender a mirar el mundo para comenzar a escribir sobre él.

¡APÚNTATE AQUÍ!
plazas agotadas

Una iniciación al prodigioso mundo de las coplas de Carnaval y sus escrituras. Técnicas, trucos y estrategias para escribir letras y, de paso, comprender los secretos más ocultos de su creación. Aprende a analizar coplas y además… ¡Atrévete a escribirlas tú!

¡APÚNTATE AQUÍ!
proximamente

En este interesante curso, estudiaremos los distintos modos de composición de las coplas de comparsa y comenzaremos a experimentar con sus estructuras literarias, explicando las diferentes estrategias con que se puede escribir una letra de pasodoble, así como sus distintos tipos o “modalidades discursivas”.

Para realizar con aprovechamiento los contenidos de este curso es aconsejable, aunque no imprescindible, haber realizado antes el curso ESCRIBIR CARNAVAL:  Iniciación a la Escritura de las coplas.

¡APÚNTATE AQUÍ!
proximamente

¿Sabías que en el Carnaval de Cádiz el “tipo” es mucho más que simplemente el disfraz? A partir de la idea central que la clave es el personaje sobre el que se construye el repertorio, en este curso abordaremos el siempre complicado trabajo de elegir para nuestra escritura una voz que será al que tendrá que ir dando unidad temática y discursiva a todas las letras del repertorio de una comparsa.
Practicando a partir de la idea de una “comparsa imaginaria” iremos comenzando a construir la escritura de un repertorio teniendo siempre en cuenta la importancia de “la voz” del personaje que canta.

¡APÚNTATE AQUÍ!
proximamente

En este curso nos adentramos en el singular universo de la palabra que crea ritmo, los latidos del lenguaje y sus músicas internas, que son una potentísima herramienta para que nuestros textos transmitan sensaciones, idea y emociones. Los trucos para conformar los ritmos, el juego de acentos y las ´técnicas para la confección de la prosodia rítmica, el verso, la prosa. Todo de una manera amena, reflexiva y divertida para explorar y a la vez revisar nuestros propios prejuicios en torno a las estrofas, los tipos de versos o la llamada “prosa poética”

¡APÚNTATE AQUÍ!
disponible

La memoria, personal y colectiva, y los recuerdos son un pozo de riquísimo caudal en el que a menudo quienes escribimos nos gusta sumergirnos para construir, no ya solo para crear nuevas historias, sino para invocar sensaciones o emociones de nuestro pasado (lugares, destellos, revelaciones, escenas…). En este curso ejercitaremos diversas técnicas para realizar el sano y rico ejercicio de rescatar lo real y usarlo como el barro con el que modelar nuevas ficciones, a la vez que para revivir recuerdos que, más cercanos o remotos, han forjado nuestra propia identidad.

¡APÚNTATE AQUÍ!
proximamente

Si la narrativa hiperbreve es un signo de la contemporaneidad, la poesía hiperbreve, por contra, entronca con una larga y fértil de escrituras diversas que todas parecen tener lo mismo en común: captar, frente a lo fugaz, la esencia escondida de lo real. En este curso abordaremos el fascinante universo de la escritura de del destello poético (lo que llamaremos “el fogonazo”) con una muy especial atención al género decano, el riquísimo universo del Haiku japonés, con el que las palabras y su depuradísima escritura tratan de “expresar lo que no puede ser expresado”

¡APÚNTATE AQUÍ!

COOKIES

Usamos Cookies, que se almacenarán en el dispositivo desde el que nos visitas, para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y analizar su uso. Política de Cookies.