Descripción
Curso online de Escritura de Carnaval: TIPOS DE LETRAS DE PASODOBLE
Contenidos:
1. LA ESTRUCTURA MUSICAL DE UN PASODOBLE (Evolución y modernidad).
2. LAS LETRAS REFLEXIVAS (Los pasodobles de discurso sólido)
3. LAS LETRAS NARRATIVAS (Los pasodobles de discurso líquido)
4. LAS LETRAS LÍRICAS (Los pasodobles de discurso gaseoso)
Y todo esto trufado con debates, juegos, reflexiones, ejercicios y experimentos con las palabras y la creatividad.
Modalidad: Online con clases en directo.
Duración: 10 horas repartidas en 4 sesiones de 2 horas y 30 minutos.
Fechas: Próximamente
Horario: de 18:00 a 20:30
Elicio –
Aprendizaje, experiencia y contactos de gran nivel
Rubén Durán (propietario verificado) –
Genial e imprescindible para cualquiera que quiera conocer la fiesta más a fondo.
Elicio –
excelente
Curro Parejo (propietario verificado) –
Curso espectacular, con un profe genial. Obtendrás una nueva mirada de las letras de carnaval. Muy recomendable
FERNANDO MUÑOZ MUÑOZ (propietario verificado) –
Deseando que llegue el tercero
Araceli Fernandez García (propietario verificado) –
El Segundo nivel otra maravilla, igual que el primero. Deja en la boca el sabor de querer un tercero.
Una maravilla el saber del profesor. Una gloria la compañía del grupo.
Absolutamente recomendable para cualquier amante de esta manifestacion cultural de belleza que es el Carnaval de Cádiz
Maite. (propietario verificado) –
Si con el primer curso adquieres una mirada global de las coplas y el pasodoble, en el segundo aprendes a diferenciar las diferentes formas de escribirlas. Una forma fácil y amena de profundizar más sobre las coplas y de apreciar las técnicas de sus autores. Miguel Ángel lo imparte de forma cercana y magistral y los compañeros aportan mucho también con sus comentarios y experiencias.
Ismael (propietario verificado) –
Magnífico taller sobre las diferentes maneras de plantear un pasodoble de carnaval. Modalidades y puntos de vista que hay que considerar para aproximarse a la escritura.
Rocío (propietario verificado) –
Este curso no hay que contarlo, hay que vivirlo. Genial el aprendizaje, divertidos los ratos que hemos echado. Una joya para todo amante del carnaval. Deseando poder realizar otro.
Alfonso (propietario verificado) –
Un gran taller, todo un honor poder disfrutar de la experiencia y el conocimiento de Miguel Ángel. Es difícil describirlo con palabras, ¡hay que vivirlo! Ya me quedo esperando al siguiente.
Carolina (propietario verificado) –
Una verdadera maravilla de curso, de compañeros, de profe, de experiencias, de conversaciones, de aprendizaje, de descubrir cosas que no sabías que podías hacer (o escribir), de buenísimos ratos, de que por favor no acabe nunca, de ponme más tarea, de cuándo es el siguiente curso…
Sandra (propietario verificado) –
Una experiencia enriquecedora por el contenido, las charlas, las risas, los debates…
Aprender a querer más, si cabe, a nuestro carnaval.
La guinda del pastel si hiciste el curso de Iniciación a la escritura de coplas.
Javier (propietario verificado) –
No puedo recomendar más este taller, una experiencia apasionante. Es recomendable hacer el primero («Iniciación a la escritura de coplas») pero tampoco creo que sea obligatorio. En el taller se aborda tanto la evolución del pasodoble hasta la actualidad y los diferentes tipos de escritura pasodoble (o «modalidades discursivas»). Miguel Ángel es un tutor apasionado y cercano, y la conexión con el resto de alumnos era genial. Es la primera vez que he escrito pasodobles en mi vida, algo que nunca me habría planteado sin haber hecho este taller.
José (propietario verificado) –
Es muy interesante, ya que la experiencia en todos los aspectos es enriquecedora.
Alfonso –
A primera vista puediera parecer que estos cursos son pasto de frikis y jartibles, nada más lejos de la realidad. Si te gusta mínimamente la literatura y aprecias el carnaval, estos cursos deberían ser materia obligatoria como paso previo a la escucha de coplas. Aviso a escuchantes, entrarás a la escuelita valorando el buen choped pero saldrás queriendo únicamente jamón.
Fernando (propietario verificado) –
Un taller lleno de teoría sólida, práctica líquida y amor gaseoso. Se aprende mucho, se disfruta más. Muy recomendable.