icono Escuelita

ÚNETE A LA AVENTURA DE LA ESCRITURA EN LIBERTAD

Escuelita de Las Palabras

Un espacio abierto a la experimentación con las palabras, la técnica, la creación, la aventura, los sueños, las búsquedas, la teoría, la práctica, los géneros, sus fronteras y sus conflictos. Una aventura para sacudirnos viejos prejuicios sobre el acto creativo de escribir y explorar nuevos territorios para la ficción.

La Escuelita de Carnaval

La otra Escuelita. Un aula de aprendizaje, un taller pedagógico intenso, lúdico y apasionado con vocación de reivindicar el arte —y especialmente las letras— del Carnaval de Cádiz. como un verdadero “Arte Mayor”.

cursos online EN DIRECTO

Los cursos online en directo son la modalidad de tele-enseñanza más cercana y similar a las clases presenciales y el co-aprendizaje grupal. A través de la cámara y el micrófono, todo el grupo está en permanente contacto con el profe durante el tiempo que duran las sesiones, así como en interacción con el resto del grupo participante.
Se deja como trabajo para casa, durante los días entre una sesión y otra, la elaboración de ciertas “tareas” o ejercicios que se comparten, se analizan y se revisan en la siguiente clase siempre de manera colectiva. 

Cada sesión será grabada al completo y permanecerá en la nube para poder ser revisada por todo el grupo hasta la siguiente sesión. De esta manera, si por algún motivo de fecha u horario, no puedes asistir por completo a alguna clase, o tienes que faltar a alguna sesión, o incluso al curso completo por algún imprevisto que te surja, podrás acceder a las clases en diferido..

disponible

Fechas del curso:

3, 5, 10 y 12 de Octubre.

Crear la voz del personaje:

¿Sabías que en el Carnaval de Cádiz el “tipo” es mucho más que simplemente el disfraz? A partir de la idea central que la clave es el personaje sobre el que se construye el repertorio, en este curso abordaremos el siempre complicado trabajo de elegir para nuestra escritura una voz que será al que tendrá que ir dando unidad temática y discursiva a todas las letras del repertorio de una comparsa.
Practicando a partir de la idea de una “comparsa imaginaria” iremos comenzando a construir la escritura de un repertorio teniendo siempre en cuenta la importancia de “la voz” del personaje que canta.

¡APÚNTATE AQUÍ!
disponible

Fechas del curso:

17, 19, 24 y 26 de Octubre.

Haikus y otros fogonazos:

Si la narrativa hiperbreve es un signo de la contemporaneidad, la poesía hiperbreve, por contra, entronca con una larga y fértil de escrituras diversas que todas parecen tener lo mismo en común: captar, frente a lo fugaz, la esencia escondida de lo real. En este curso abordaremos el fascinante universo de la escritura de del destello poético (lo que llamaremos “el fogonazo”) con una muy especial atención al género decano, el riquísimo universo del Haiku japonés, con el que las palabras y su depuradísima escritura tratan de “expresar lo que no puede ser expresado”

¡APÚNTATE AQUÍ!
disponible

Fecha de comienzo:

7, 9, 14 y 16 de Noviembre.

Tipos de letras para el pasodoble:

En este interesante curso, estudiaremos los distintos modos de composición de las coplas de comparsa y comenzaremos a experimentar con sus estructuras literarias, explicando las diferentes estrategias con que se puede escribir una letra de pasodoble, así como sus distintos tipos o “modalidades discursivas”.

Para realizar con aprovechamiento los contenidos de este curso es aconsejable, aunque no imprescindible, haber realizado antes el curso ESCRIBIR CARNAVAL:  Iniciación a la Escritura de las coplas.

¡APÚNTATE AQUÍ!
disponible

Fecha de comienzo:

21, 23,28 y 30 de Noviembre.

El Microrrelato:

En tiempos de urgencia y de fragmentación como los que vivimos, el microrrelato se ha postulado como una de las más eficaces formas literarias de la posmodernidad.  Las narrativas hiperbreves (y especialmente el llamado “el microrrelato”) nacieron de la necesidad desesperada de contar algo trascendente en unas pocas líneas que no dejaran indiferente al lector. Pero esta suerte de delicada orfebrería con las palabras requiere de técnica y entrenamiento. En este curso nos aproximaremos a esta singular forma narrativa en la que definitivamente “menos es más”.

¡APÚNTATE AQUÍ!
disponible

Fechas del curso:

5, 7,12 y 14 de Diciembre.

El cuplé y sus secretos:

Una de las formas más características y genuinas (además de dificultosa) de las coplas del Carnaval de Cádiz es, sin duda, el cuplé: la única forma compositiva que es transversal y común a las cuatro modalidades del concurso, además del indiscutible epicentro de los repertorios en las agrupaciones ilegales. Desde esta premisa, en este curso vamos a hacer un recorrido por la historia del cuplé gaditano como género carnavalesco y abordaremos las diferentes estrategias que se han usado tradicionalmente para conseguir (o al menos intentar) su efecto cómico y su golpe de humor.

Para realizar con aprovechamiento los contenidos de este curso es aconsejable, aunque no imprescindible, haber realizado antes el curso ESCRIBIR CARNAVAL:  Iniciación a la Escritura de las coplas.

¡APÚNTATE AQUÍ!
disponible

Fechas del curso:

Próximamente nuevas fechas.

iniciación a la Escritura Creativa

Un acercamiento al fascinante mundo de la escritura comenzando por el principio ¿Qué es el lenguaje y qué es la literatura? ¿Qué es la ficción y qué la realidad? ¿Cuál es la relación entre las palabras, las cosas, lo real, la imaginación y la escritura literaria? ¿Qué son exactamente los llamados “géneros literarios”? Un taller intenso y fascinante que nos lleva hacia una manera nueva de entender la labor de escribir.

¡APÚNTATE AQUÍ!
dispoinble

Fechas del curso:

Próximamente nuevas fechas.

Iniciación a la escritura de coplas:

Una iniciación al prodigioso mundo de las coplas de Carnaval y sus escrituras. Técnicas, trucos y estrategias para escribir letras y, de paso, comprender los secretos más ocultos de su creación. Aprende a analizar coplas y además… ¡Atrévete a escribirlas tú!

¡APÚNTATE AQUÍ!

PRÓXIMAMENTE NUEVOS CURSOS

disponible

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS:

Reserva GRATIS tu plaza para la siguiente convocatoria.

Aprender a mirar para aprender a escribir:

A menudo, el trabajo del escritor parte de un trabajo de “observación” de nuestro entorno cotidiano. A menudo, escribir es un actividad más relacionada con “recrerar” el mundo que con “crearlo” de la nada. Sin perder de vista nunca esta importante premisa, en este curso profundizaremos en la relación entre las cosas que suceden a nuestro alrededor y la creación. Entrenar la mirada. Vivir para contarlo. Aprender a mirar el mundo para comenzar a escribir sobre él.

¡APÚNTATE AQUÍ!
disponible

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS:

Reserva GRATIS tu plaza para la siguiente convocatoria.

Escribir desde la memoria:

La memoria, personal y colectiva, y los recuerdos son un pozo de riquísimo caudal en el que a menudo quienes escribimos nos gusta sumergirnos para construir, no ya solo para crear nuevas historias, sino para invocar sensaciones o emociones de nuestro pasado (lugares, destellos, revelaciones, escenas…). En este curso ejercitaremos diversas técnicas para realizar el sano y rico ejercicio de rescatar lo real y usarlo como el barro con el que modelar nuevas ficciones, a la vez que para revivir recuerdos que, más cercanos o remotos, han forjado nuestra propia identidad.

¡APÚNTATE AQUÍ!
disponible

PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS:

Reserva GRATIS tu plaza para la siguiente convocatoria.

Los ritmos del lenguaje:

En este curso nos adentramos en el singular universo de la palabra que crea ritmo, los latidos del lenguaje y sus músicas internas, que son una potentísima herramienta para que nuestros textos transmitan sensaciones, idea y emociones. Los trucos para conformar los ritmos, el juego de acentos y las ´técnicas para la confección de la prosodia rítmica, el verso, la prosa. Todo de una manera amena, reflexiva y divertida para explorar y a la vez revisar nuestros propios prejuicios en torno a las estrofas, los tipos de versos o la llamada “prosa poética”

¡APÚNTATE AQUÍ!

te estarás preguntando:

¿Cómo me inscribo a un curso?

Para inscribirte a alguno de nuestros cursos es necesario simplemente proceder el pago de la plaza a través de esta misma web. ¡Recuerda que las plazas son limitadas!

¿Qué es eso de curso online en directo?

Los cursos online en directo son la modalidad de tele-enseñanza más cercana y similar a las clases presenciales y el co-aprendizaje grupal. A través de la cámara y el micrófono, todo el grupo está en permanente contacto con el profe durante el tiempo que duran las sesiones, así como en interacción con el resto del grupo participante.

¿Cómo accedo al curso en directo?

Una vez realizada la compra segura de forma online, nos pondremos en contacto contigo para explicarte paso a paso cómo conectarte al aula virtual del curso.

¿Qué requisitos técnicos son necesarios para asistir a un curso?

Por supuesto, necesitas conexión a internet y tu dispositivo favorito, eso sí, con micrófono y cámara. Las clases se realizarán online a través de la plataforma Zoom.

¿Qué ocurre si me viene mal el horario de alguna sesión?

Cada sesión será grabada al completo y permanecerán en la nube para poder ser revisada por los alumnos hasta la siguiente sesión. De esta manera, si un alumno por algún motivo faltara a alguna sesión podrá acceder a la clase en diferido.

¿Existe política de devoluciones?

Por supuesto, si por algún motivo no puedes asistir a un curso en el que ya te has matriculado y nos avisas con 72 horas de antelación al comienzo del curso, te devolveremos el importe completo de la matrícula o te lo convalidamos por un vale para hacer otro curso similar en una próxima edición.

El Profe de La Escuelita

Es escritor, novelista, poeta, músico y letrista de agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Ha impartido innumerables cursos y talleres de creación literaria y animación a la lectura y a la escritura creativas por todo el país, actividades de políticas de proximidad cultural a la que se dedica profesionalmente desde 1999.

COOKIES

Usamos Cookies, que se almacenarán en el dispositivo desde el que nos visitas, para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y analizar su uso. Política de Cookies.